contacto clínica veterinaria

Alergias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas

Alergias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas

Alergias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas

¿Tu perro se rasca sin parar? ¿Tu gato estornuda más de lo normal o tiene los ojos irritados? Las alergias en mascotas son más comunes de lo que imaginas y pueden afectar seriamente su calidad de vida si no se detectan a tiempo. En este artículo, desde la clínica veterinaria Canisax, te explicamos cómo identificar los síntomas de alergias en perros y gatos, sus causas más comunes y qué tratamiento es el más adecuado.

¿Qué es una alergia en mascotas?

Una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico ante sustancias normalmente inofensivas, como el polen, ciertos alimentos o incluso productos de limpieza. Esta respuesta provoca síntomas que pueden ser molestos e incluso peligrosos para tu mascota.

Principales tipos de alergias en perros y gatos

1. Alergias alimentarias

Aparecen por una intolerancia a determinados ingredientes (pollo, lácteos, cereales, etc.). Se manifiestan a través de vómitos, diarreas, picazón y caída del pelo.

2. Alergias ambientales (atopias)

Polvo, ácaros, moho o polen son los principales desencadenantes. Suelen provocar estornudos, lagrimeo, inflamación de la piel y otitis recurrentes.

3. Alergias por contacto

Pueden ser causadas por champús, detergentes, plásticos o plantas. Provocan irritaciones cutáneas en las zonas de contacto directo.

4. Alergias a picaduras de pulgas (DAPP)

Una sola picadura puede generar una reacción alérgica intensa. Es una de las más frecuentes y se puede prevenir con una correcta desparasitación.

¿Cómo saber si tu perro o gato tiene alergia?

Estos son los síntomas más frecuentes:

  • Picazón excesiva o rascado constante

  • Enrojecimiento de la piel

  • Pérdida de pelo o zonas sin pelaje

  • Vómitos o diarrea (en caso de alergias alimentarias)

  • Estornudos, lagrimeo o congestión

  • Otitis o infecciones recurrentes en los oídos

¡Atención!

Muchas veces, estos síntomas pueden confundirse con otras patologías. Por eso es clave acudir al veterinario para un diagnóstico certero.

Tratamientos y soluciones

El tratamiento varía según el tipo de alergia y su causa. En Canisax, seguimos un protocolo personalizado que puede incluir:

  • Dietas hipoalergénicas supervisadas

  • Test de alergias (cutáneos o serológicos)

  • Terapias inmunomoduladoras o vacunas

  • Medicación para aliviar los síntomas (antihistamínicos, corticoides, etc.)

  • Recomendaciones de higiene y control ambiental

En Canisax evaluamos a fondo cada caso para ofrecer el tratamiento más efectivo con un enfoque preventivo y compasivo.

¿Por qué elegir Canisax para tratar las alergias de tu mascota?

En Canisax, tu clínica veterinaria de confianza, contamos con:

  • Un equipo especializado en dermatología y alergias veterinarias

  • Laboratorio propio para análisis rápidos

  • Dietas especiales y productos dermatológicos recomendados

  • Atención personalizada y seguimiento continuo

📍 Estamos en [dirección física]

🕒 Horario de atención: [Lunes-Viernes de 10 a 19:00h y Sábados de 10:00 a 13:30h]
📞 Llámanos: [965475342]

Conclusión

Las alergias en perros y gatos no deben tomarse a la ligera. Una detección precoz y un tratamiento adecuado marcan la diferencia. Si notas cualquier síntoma en tu mascota, no dudes en consultarnos en Canisax. Estamos aquí para cuidar su salud como si fuera uno más de la familia.

ARTÌCULOS RELACIONADOS

Ir al contenido