La rabia es una enfermedad vírica de amplia distribución mundial, que afecta a animales domésticos, salvajes y humanos.
La infección tiene lugar por mordedura o arañazos profundos de un animal infectado. El perro con rabia generalmente presenta síntomas neurológicos como intranquilidad, temblores, miedo, aullidos, mordiscos al aire u objetos, fotofobia e hidrofobia, hipersalivación, entre otros, que terminan con el fallecimiento del animal.
El 99% de los casos de rabia en humanos son por mordedura de perros domésticos. Debido a la gravedad de la enfermedad, para evitar nuevos focos, es muy importante continuar con el esfuerzo de vacunar a nuestros perros, gatos y hurones anualmente.
La identificación con microchip, la chapa identificativa y el censo municipal son obligatorios por ley en toda España. El microchip es el principal aliado de una familia que necesita recuperar a su animal extraviado. La probabilidad de encontrar a un perro o gato perdido es de +/- 90% si éste está identificado y de sólo el 15% si no lo está.
El microchip se coloca de manera rápida y sencilla: tiene el tamaño de un grano de arroz y se instala con un aplicador estéril, de manera subcutánea al animal, sin necesidad de anestesia.